
VIGILANCIA GENÓMICA DE COVID–19
Los virus pueden ser rastreados a través de los datos de secuencia genómica recopilados por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud ¨Dr. Néstor Morales Villazón¨ (INLASA) y la red Nacional de Laboratorios. Una vigilancia efectiva no requiere de la secuenciación de una muestra de cada caso de COVID-19. En su lugar, los profesionales cuentan con la recopilación de suficientes datos de secuencias de poblaciones representativas para detectar nuevas variantes y monitorear las tendencias de las variantes en circulación.
DASHBOARD DE VIGILANCIA
El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) implementa en Bolivia la vigilancia genómica como una estrategia para incrementar la cantidad de datos de secuenciación disponibles, lo cual es esencial para optimizar el desarrollo de protocolos de diagnóstico, generar información y para entender mejor la evolución y epidemiología molecular. De manera paralela, pone en marcha el Dashboard, que es una herramienta de gestión de la información a través de la cual se monitoriza, analiza y muestra indicadores y datos fundamentales para hacer seguimiento a las variantes del SARS-CoV-2.
El principal objetivo de este trabajo es socializar a escala nacional los resultados de los estudios de vigilancia genómica para incentivar la realización de investigaciones por parte de estudiantes, ayudar en la toma de decisiones por parte de autoridades y aportar en la prevención de las enfermedades.
LABORATORIOS PARTICIPANTES
Los laboratorios de los nueve departamentos envían sus muestras positivas de COVID-19 al laboratorio de referencia nacional, que en este caso es el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA). Este envío se lo efectúa bajo ciertos criterios de representatividad y diagnóstico laboratorial, diseñado como un sistema coordinado de recolección y selección de muestras mensuales. Todo este trabajo se enmarca en el Plan de Acción de Vigilancia Genómica del SARS-CoV-2 y en la Ley de Emergencia Sanitaria.

CONCEPTOS IMPORTANTES
VARIANTE
Es un genoma viral (código genético) que puede incluir una o más mutaciones. En algunos casos, un grupo de variantes con cambios genéticos similares, como un linaje o grupo de linajes, puede ser designado por las organizaciones de salud pública como una variante de preocupación o una variante de interés (VOC y VOI, por sus siglas en inglés, respectivamente) debido a atributos y características compartidas que puedan requerir medidas de salud pública.
SECUENCIACIÓN GENÓMICA
Los científicos utilizan un proceso denominado secuenciación genómica para descifrar el material genético de un organismo o virus. Las secuencias de muestras obtenidas pueden compararse para ayudar a los científicos a hacer un seguimiento de la propagación de un virus, cómo está cambiando y cómo dichos cambios pueden afectar la salud pública.
MUTACIÓN
Es un cambio único en el genoma del virus (código genético). Las mutaciones ocurren con frecuencia, pero solo a veces modifican las características del virus.
LINAJE
Es un grupo de virus estrechamente relacionados con un ancestro en común. El SARS-CoV-2 tiene muchos linajes y todos causan el COVID-19.
CLADO
Un clado es como se denomina en cladística a cada una de las ramificaciones que se obtiene después de hacer un único corte en el árbol filogenético.
Con el apoyo de:
